¿Puede el mal tiempo influir en mi estado de ánimo?

Publicado: 08 de enero de 2025, 15:51
  1. Psicología sanitaria
¿Puede el mal tiempo influir en mi estado de ánimo?

La relación entre el clima y nuestro estado de ánimo es un tema que ha interesado a filósofos, poetas y científicos por siglos. Aunque la idea de que un día gris y lluvioso nos pone de mal humor pueda parecer una falsa leyenda, la ciencia ha respaldado esta conexión.

En Centro de Psicología Jano García, una alternativa en psicólogo en Pontevedra de referencia, arrojamos luz sobre esta fascinante cuestión. ¡Siga leyendo!

¿Cómo incide el clima en nuestro carácter?

Numerosos estudios han demostrado que factores climáticos como la temperatura, la luz solar, la humedad y la presión atmosférica influyen en nuestros procesos biológicos y, por ende, en nuestro estado de ánimo. Como psicólogo en Pontevedra con experiencia en esta cuestión, nuestro experto aporta los siguientes ejemplos:

  • La luz solar. La falta de luz solar merma la producción de serotonina, un neurotransmisor asociado con el bienestar y la felicidad.
  • La temperatura. Los cambios bruscos de temperatura o el frío extremo producen incertidumbre y subconscientemente generan malestar y desánimo.
  • La humedad. Altos niveles de humedad pueden generar sentimientos de pesadez y fatiga.

6 consejos para combatir los efectos del mal tiempo en nuestro ánimo

Si bien no podemos controlar el clima, sí podemos tomar medidas para mitigar sus efectos negativos en nuestro bienestar emocional. Como psicólogo en Pontevedra, nuestro especialista señala:

1. Exposición a la luz natural

  • Aproveche los días soleados. Salga a caminar, realice actividades al aire libre o simplemente siéntese cerca de una ventana.
  • Lámparas de fototerapia. Este tipo de luminarias son muy eficaces a la hora de mitigar los síntomas del trastorno afectivo estacional (TAE).

2. Actividad física

  • Ejercicio regular. Hacer deporte libera endorfinas, hormonas que mejoran el estado de ánimo.
  • Actividades al aire libre. Incluso en días nublados, caminar o hacer ejercicio al aire libre resulta sumamente beneficioso.

3. Conexión social

  • Rodearse de personas queridas. El apoyo social es un factor protector contra la depresión y la ansiedad.
  • Actividades grupales. Participar en actividades sociales nos ayuda a sentirnos conectados con el resto y a distraernos.

4. Cuide su alimentación

  • Dieta equilibrada. Comer bien, como puntualiza nuestro psicólogo en Pontevedra, es esencial para mantener un buen estado de ánimo. No caiga en la trampa de las recompensas a corto plazo que produce la comida basura. 
  • Limite el consumo de alimentos procesados y azucarados. Estos causan fluctuaciones en nuestros niveles de energía.

5. Técnicas de relajación

  • Meditación: La meditación reduce los niveles de estrés y ansiedad.
  • Respiración profunda. Practicar ejercicios de respiración profunda ayuda a calmar la mente y el cuerpo.
  • Yoga: El yoga combina posturas físicas, respiración y meditación para promover la relajación y el bienestar.

6. Establezca una rutina

  • Horario regular. Tener un horario establecido para dormir, comer y realizar actividades es fundamental para tener una vida ordenada.

¿Deprimido en otoño e invierno? ¡Contacte con nuestro psicólogo en Pontevedra!

Si se nota demasiado alicaído/a últimamente, no dude en acudir a un especialista en psicología general como Jano García Trabado. En nuestro psicólogo en Pontevedra le ayudará a sobrellevar mejor esta época del año. ¡Contáctenos y reserve su cita previa!

Noticias relacionadas

¿Cómo identificar y tratar la ira? 6 nov

¿Cómo identificar y tratar la ira?

La ira, esa emoción tan humana y a menudo intensa, puede manifestarse de diversas formas y tener un impacto significativo en nuestras vidas. Desde pequeñas frustraciones diarias hasta rabietas descontroladas, la ira es una emoción que, si no se gestiona adecuadamente, puede afectar negativamente
¿Un psicólogo puede ayudar a un niño con mal comportamiento? 19 feb

¿Un psicólogo puede ayudar a un niño con mal comportamiento?

Cuando un niño muestra comportamientos que generan preocupación, es normal que los padres se sientan abrumados y, sobre todo, es lo más normal del mundo que busquen respuestas. ¿Es esto una etapa normal o algo más profundo? Nuestro psicólogo en Pontevedra, especializado en trastornos de la
¿Qué es un informe psicológico pericial? 4 feb

¿Qué es un informe psicológico pericial?

04/02/2025 Psicología forense
El informe psicológico pericial constituye un documento de carácter científico y objetivo, elaborado por un profesional de la psicología con formación específica en el ámbito jurídico. Este informe tiene como finalidad aportar pruebas válidas y fiables a un proceso judicial, ofreciendo una
Apoyo psicológico para preparar oposiciones 16 ene

Apoyo psicológico para preparar oposiciones

16/01/2025 Oposiciones
Preparar unas oposiciones puede ser un reto tan gratificante como abrumador. Es un proceso que exige sacrificio, esfuerzo constante y una gran capacidad de concentración. Sin embargo, en muchas ocasiones, la carga emocional y psicológica que conlleva puede pasar factura, afectando no solo a la